Noticias

Los escándalos de Donald Trump impactan en las encuestas

Administrador 14 Octubre 2016
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Imprimir

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

 

Las encuestas dan una sostenida ventaja a Hillary Clinton a pocas semanas de los comicios electorales.

La carrera por la presidencia de los Estados Unidos se acerca a su recta final. El 8 de noviembre los estadounidenses elegirán entre Hillary Clinton y Donald Trump  a su favorito para suceder a Barack Obama

La fórmula demócrata Hillary Clinton-Tim Kaine, continúa en ascenso como la favorita según los últimos sondeos y se ubica a 5.3 puntos de distancia en los promedios generales con respecto a la fórmula rival republicana Donald Trump-Mike Pence.

Clinton se ubica con el 44.4% de intención de voto, luego Trump con el 39.1%, y a gran distancia los otros dos candidatos independientes: Gary Johnson con el 6.6% y Jill Stein con el 2.3%.

Una encuesta de la cadena NBC News coloca a la ex secretaria de Estado con 11 puntos por encima de su rival republicano, mientras que otros sondeos de Fox News, Reuters/Ipsos y Economist le dan una ventaja de entre 5 y 7 puntos sobre Trump.

Los comicios se realizarán en pocas semanas y con solo un debate en agenda, los republicanos y demócratas analizan en detalle las encuestas que, en promedio, dan una sostenida ventaja a la ex primera dama. 

Aquí las tres últimas encuestas:

►Encuesta NBC/Wall Street Journal.

Resultado: Clinton 46%, Trump 35% de Trump

Período de encuesta: 8 y 9 de octubre (tras la difusión del video con comentarios sexistas de Trump).

Margen de error: 4,6%

 ►Encuesta de Politico/Morning Consult

Resultado: Clinton 42%, Trump 36%

Período de encuesta:  30 de setiembre y 2 de octubre con una muestra de 1.991 votantes consultados por Internet.

Margen de error: 2% 

►Encuesta de Public Policy Polling (PPP) publicada el 29 de setiembre

Resultado: Clinton 44%, Trump 40%

Periodio de la encuesta: 27 y el 28 de setiembre con una muestra de 933 votantes consultados mediante teléfono e Internet.

Margen de error:  3,2%